![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjxKMbBCkQ_wK5J0E1_iT1lMW6dv5SmAjeAEqFAhcnRT1Ml4cFbtLvvHM8Z4CqK_oKUyAGekXZ6vO_7ESPdsWtipH51n3bADJDx8tDms-GCRQN4mZFZJ7Vm5w_l6-USjzvRIY7k/s640/shazie28.jpg)
El profesor con su cabeza llena de tinta y poesía preguntó a la clase:
."¿Que es lo que sostiene a las palabras?"
.Y al fondo del áula una niña con flequillo y ojos aguamarina alzó la mano con seguridad y contestó:
."Dice mi mamá que existen unos hilos largos y elásticos de un color verdoso brillante que las sostienen y las lanzan de un lugar a otro para que permanezcan en constante movimiento, porque las palabras son un don divino que cuando se emplean mal pierden su divinidad. Dice mi mamá que las palabras fueron creadas para que sean dardos cuando deban serlo, pero también para que sean bálsamo, o sean abrazos, o un puntapie, un consejo, una lección, compañía, poesía, furia, odio, consuelo, canción....Esos hilos están trenzados con retazos de esperanza, deseo, magia, y savia antigua exprimida del árbol de la sabiduría. Dice mi mamá que, a veces, cuando nos marchamos el eco de esas palabras sostenidas siguen girando entorno a nosotros, en nuestras cabezas, en nuestros recuerdos... Siempre nos acompañan".
.El profesor quedó satisfecho con aquella teoría, colgó la palabra "GRACIAS" en uno de esos hilos largos que sostienen a las palabras y se lo lanzó a la alumna del fondo junto con una sonrisa.
.
.
Texto: Bohemia
Foto: Shazie
.